últimas noticias
Tribuna y debate
miércoles, 09 de abril de 2025

¿Luz verde a fase final para la tan ansiada atomización de Siria?

Por Diario Sirio Libanés

Washington notificó mediante un memorándum a la misión siria ante ONU en Nueva York, que cambia su estatus legal de misión permanente de un estado miembro a misión de un gobierno no reconocido por EEUU. La medida, sumada a claras señales previas indica el posible inicio del golpe final para la agenda balcanizadora de Siria y la reconfiguración del Levante Mediterráneo en favor de las agendas de EEUU y el régimen de Israel.

A la luz del presente proceso de destrucción del Estado Sirio y sus capacidades en todo sentido, que llega a su punto cúlmine desde el 8 de diciembre último con el éxito del decano plan de “cambio de régimen” y bajo el disfraz de un “gobierno de transición ” administrado por extremistas fanáticos al servicio de agendas extranjeras , (Israel, Turquía, OTAN y EEUU a la cabeza), la reciente medida -hasta el momento solo administrativa- de dejar de reconocer a Siria como Estado por parte de la administración Trump, podría parecer, a primera vista, sorpresiva.

Sin duda esto es así, si se considera el apoyo irrestricto con que ha contado, hasta el momento, el proyecto salafista ajeno a la naturaleza de la sociedad siria y pergeñado por lo más retrógrado y extremo de la agrupación Hermanos Musulmanes; modelo que hoy comandado por Ahmad al-Sharaa pretende imponerse desde Damasco para todo el país al ritmo de las más salvajes matanzas y persecuciones sectarias.

Mientras tanto, ese mismo modelo, camuflado como presuntamente “democrático”, “pro libre mercado” , “inclusivo”, “refundador constitucionalista ” y hasta “patriota”, afirma que “no desea” pelearse con el régimen de Israel (su socio en la guerra sucia contra el Estado Sirio), cuando este último, en forma simultánea (también desde el mismo 8 de diciembre), continúa afianzando su proyecto invasor sobre suelo sirio, tomando todo el Golán Sirio y ocupando más territorio rápidamente (600 Km2 – casi 2 veces toda la Franja de Gaza), expulsando población siria, instalando bases con intención de hacerlas permanentes y dando plena continuidad a su ya tradicional hábito de años, consistente en bombardear en forma regular territorio sirio (civiles e infraestructura) a mansalva y bajo las más burdas excusas, mínimas e irrisorias pero más que suficientes para sostener su cuantiosa impunidad política y mediática.  

A la vez, este régimen salafista impuesto en Damasco, de corte cuasi teocrático -mal entendido- y que flaco favor le hace a la auténtica fe del Islam y sus altos principios humanistas y pacifistas, como lo profesan y viven el 99% de los 2 mil millones de musulmanes del globo (un cuarto de la población mundial), dicho régimen no solo no tiene en sus planes actuar y oponerse a la ocupación extranjera preexistente en territorios del norte (Turquía ), noreste (EEUU ) y sur (Israel ) sino que ni siquiera da muestras de expresar preocupación por este grave contexto que tiene como máximos beneficiarios a sus principales socios y sponsors del terrorismo por décadas , pero no por ello deja de mantener en jaque desde hace ya unos cuantos años, la propia integridad territorial de Siria y ni qué decir del alto concepto de la soberanía.  

De manera que, ante este sumamente preocupante panorama, y con esta nueva y “sorpresiva” medida estadounidense, las naturales preguntas de quien sigue el drama que vive hoy Siria y su pueblo, podrían ser:

1. ¿Cómo puede ser que el principal actor estatal que se dedicó a orquestar la destrucción de las capacidades del Estado Sirio y su propia existencia mediante un proceso de casi década y media y que incluyó: una brutal guerra terrorista impuesta, un criminal cerco económico, una impune ocupación de territorios y saqueo de recursos soberanos, y luego cuando logró el éxito de su proyecto se dedicó con sus aliados a cortar la barba del jefe terrorista fanático para presentarlo como un “líder revolucionario”, “paladín de libertad” y hasta presunto “hombre de Estado”, como puede ser que ese mismo frío, hábil y siniestramente calculador Tío Sam haya decidido ahora, a tan solo unos meros cuatro meses del éxito, dejar de reconocer a ese Estado y por ende, también a ese presunto “liderazgo” que tan funcional -se presume- podría seguir resultando a sus intereses?
2. ¿Será posible que haya otro esquema destructivo en el futuro cercano, el cual aún los más avezados especialistas no logran percibir, o peor aún, no estarían deseando adelantar?
3. ¿Será posible que, una vez cumplida su misión destructiva por parte del remozado salafista armado y su troupe ya no sean estos siquiera participes necesarios en ese presunto nuevo esquema o nueva etapa?

Veamos…▼▼▼

Geometría básica: Por dos puntos puede pasar una sola recta... (y por tres, ni hablar)

Para encontrar respuesta a estos interrogantes, resultaría muy útil recordar algunas informaciones recientes en las que se puede encontrar el sendero de esa posible nueva fase (ya fase final), del programa destructivo y balcanizador planificado para Siria y su pueblo:

PUNTO 1] Título del 7 de enero (DSL): Medios israelíes revelan planes para cantonizar Siria (Nota completa aquí )

Según medios israelíes, funcionarios de dicho régimen de ocupación han propuesto establecer una cumbre internacional que discutiría la partición de Siria en divisiones administrativas más pequeñas. Se confirma aquí que no solo trataban el tema en sus reuniones estratégicas de enero (a menos de un mes de la toma del poder por parte de los salafistas en Damasco), sino que ya se ocupan de que se sepa y se difunda por sus propios medios informativos sin el mínimo reparo.

PUNTO 2] Título del 12 de marzo (DSL): La UE apoya a los terroristas en Siria mientras Rusia y EEUU condenan sus masacres (Nota completa aquí )

En el marco de las recientes masacres contra las minorías en la costa siria, Europa exhibe nuevamente su habitual hipocresía mientras Washington sorpresivamente se alinea, esta vez, con Moscú en la condena del extremismo. Lejos de ser festejada, la postura de EEUU oculta señales muy negativas para Siria.

En declaración oficial, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos «condena a los terroristas islamistas radicales, incluidos los yihadistas extranjeros, que asesinaron a personas en el oeste de Siria en los últimos días» y «apoya a las minorías religiosas y étnicas de Siria, incluidas sus comunidades cristiana, drusa, alauita y kurda, y ofrece sus condolencias a las víctimas y sus familias».

Es válido aquí recordar que estas mismas acciones criminales y terroristas contra población civil siria, eran hasta horas antes de la declaración oficial, totalmente edulcoradas e incluso negadas por la prensa hegemónica global al servicio de Washington y la OTAN.

Parece más que posible, sino evidente entonces, que las declaraciones de Rubio sean la antesala de un muy conveniente ofrecimiento estadounidense de protección de las “minorías”, a modo de perfecta excusa que ocultaría, a la vez, la oscura intención de avalar posteriores maniobras balcanizadoras del país, en el marco de un renovado impulso del viejo proyecto de partición del Estado Sirio y la creación de micro-estados confesionales, débiles y especialmente funcionales a la justificación de la existencia en la región del ente israelí, como un autodenominado “Estado judío”.

PUNTO 3] Título del 8 de abril (DSL): Washington cambia el estatus jurídico de la misión de Siria ante la ONU (Nota completa aquí )

Un memorándum oficial estadounidense, fechado el 4 de abril, incluyó la cancelación de las visas G1 otorgadas a los miembros de la misión, que corresponden a diplomáticos de gobiernos que son reconocidos en el país anfitrión, para pasar ahora a la categoría de visas G3, que se otorga a ciudadanos extranjeros que son elegibles para obtener una visa G1, pero cuyos gobiernos no son reconocidos por Estados Unidos.

La nueva medida, unida a las declaraciones de Rubio sobre las masacres, equivaldría a comenzar a soltarle la mano y solapadamente, comenzando por el necesario y no menor marco administrativo, abrir ya la puerta a un posiblemente pronto y directo descarte del régimen de Sharaa, al punto de utilizar luego su propia existencia y naturalmente esperado accionar criminal, como justificativo de una intervención unilateral estadounidense y de sus socios regionales y globales, para avanzar en la balcanización con rótulos sectarios y/o étnicos, sacando provecho de la multiconfesionalidad y pluri-etnicidad milenarias de la sociedad siria.

Canibalismo en clave geopolítica

Es realmente triste lo que estamos presenciando. Un verdadero drama de canibalismo geopolítico , con una única víctima: el pueblo Sirio en su conjunto, lo que implica: su herido tejido social, su soberanía, su país, su república, su Estado Nacional; en síntesis, su futuro y los recursos necesarios para poder moldearlo en base a su libre autodeterminación entre los pueblos del mundo. 

Finalmente, aquel peligro de cristalización efectiva del proyecto de balcanización de Siria (ver mapa del Coronel Ralph Peters de 2006), con el consecuente daño a corto, mediano y largo plazo para toda la región del Cercano Oriente, que fuera pergeñado y perseguido desde los inicios de la crisis terrorista impuesta al país a partir de 2011, (en un esquema similar al de Yugoslavia en la década de 1990), pareciera que hoy ingresa -aún semi silencioso- a su fase final de ejecución, para habilitar el más exacerbado festejo de los enemigos de Siria y la Región Árabe en su conjunto.

Quiera Dios, por el bien del pueblo sirio, que todo nuestro análisis resulte ser erróneo.

Noticias relacionadas

  • Las Malvinas son Argentinas
    Las Malvinas son Argentinas
  • Monumento a la Colectividad Sirio-Libanesa inaugurado en 2024 en la Plaza de Armas de la ciudad de Encarnación, Paraguay (Foto: Antonio Rolín).
    El mahjar latinoamericano y las ondas telúricas sirias
  • La UE apoya a los terroristas en Siria mientras Rusia y EEUU condenan sus masacres
    La UE apoya a los terroristas en Siria mientras Rusia y EEUU condenan sus masacres
  • Ilustración de fondo: Al Mayadeen
    El sionismo musulmán y la masacre de las minorías sirias
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada