últimas noticias
Palestina
viernes, 04 de abril de 2025

Cómo las grandes empresas de tecnología se volvieron cómplices del genocidio en Gaza

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Google, Amazon, Microsoft y OpenAI son señaladas por proveer tecnología utilizada por el régimen de Tel Aviv para perpetrar ataques masivos contra civiles palestinos. La inteligencia artificial, lejos de prevenir daños, estaría siendo usada como arma de exterminio.

La ingeniera Heidi Khallaf, experta en inteligencia artificial y exintegrante del equipo de seguridad de OpenAI, denunció públicamente la implicación directa de grandes corporaciones tecnológicas en el genocidio en curso contra el pueblo palestino en Gaza. En declaraciones a la Agencia Anadolu, afirmó que compañías como Google, Microsoft, Amazon y OpenAI han cooperado con el ejército israelí en el desarrollo y uso de herramientas basadas en inteligencia artificial que han servido para vigilar, seleccionar y asesinar a miles de civiles.

Khallaf señaló que sistemas de IA como Habsora (Anunciación) y Lavender, desarrollados para identificar objetivos a partir de datos interceptados y palabras clave, están siendo utilizados para llevar a cabo bombardeos sin validación humana, en muchos casos con una precisión tan baja como del 25%. “Atacar con IA sin verificación alguna equivale a bombardear indiscriminadamente”, advirtió la experta, alertando sobre los peligros de normalizar estas prácticas mediante algoritmos.

Además, denunció el uso de herramientas como Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI para acceder a las telecomunicaciones palestinas y traducir conversaciones, que luego son usadas para crear listas de objetivos en función de simples patrones lingüísticos. Este tipo de uso automatizado, sin ningún tipo de verificación ni contexto, ha contribuido directamente a la masacre de miles de civiles, según organizaciones de derechos humanos.

Khallaf afirmó que desde 2021, compañías como Google y Amazon han estado proporcionando servicios de computación en la nube al ejército israelí. Esta cooperación se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, con Microsoft integrando sus tecnologías aún más profundamente en las operaciones militares del régimen de Tel Aviv.

"Estas empresas saben perfectamente el nivel de inexactitud y peligrosidad de sus modelos, pero no dudan en colaborar públicamente con el ejército israelí", denunció. Añadió que, de confirmarse la comisión de crímenes de guerra por parte de Israel, las compañías tecnológicas que facilitaron las herramientas serían también responsables como cómplices.

Por otro lado, la experta criticó la ausencia de un marco legal internacional que prohíba el uso militar de la inteligencia artificial, lo que ha permitido al régimen israelí y a sus aliados, incluido el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Unión Europea, avanzar en el desarrollo de sistemas automatizados de exterminio sin rendición de cuentas.

Mientras la ocupación sigue con su guerra de exterminio en el terreno —con más de 165.000 muertos y heridos palestinos desde octubre de 2023, en su mayoría mujeres y niños—, también despliega una ofensiva digital para suprimir el contenido pro-palestino en redes sociales y manipular la opinión pública global.

En palabras de Khallaf: “La inteligencia artificial está siendo usada para evadir la responsabilidad por asesinatos masivos. No podemos permitir que se escondan detrás de los algoritmos para justificar la barbarie”.

Noticias relacionadas

  • Bloqueo israelí provoca cierre total de panaderías en Gaza y agudiza el hambre
    Bloqueo israelí provoca cierre total de panaderías en Gaza y agudiza el hambre
  • Cineasta palestino ganador del Oscar fue golpeado por colonos israelíes y detenido
    Cineasta palestino ganador del Oscar fue golpeado por colonos israelíes y detenido
  • Tercer día consecutivo de agresión israelí en Gaza: más de 700 muertos
    Tercer día consecutivo de agresión israelí en Gaza: más de 700 muertos
  • Israel rompe la tregua y masacra a 400 palestinos en Gaza
    Israel rompe la tregua y masacra a 400 palestinos en Gaza
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada