últimas noticias
Palestina
martes, 25 de marzo de 2025

Cineasta palestino ganador del Oscar fue golpeado por colonos israelíes y detenido

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Hamdan Ballal, co-director del documental No Other Land y cronista de la resistencia en Masafer Yatta, fue brutalmente agredido por colonos sionistas en la aldea de Susiya, al sur de Palestina ocupada. Mientras intentaba recibir atención médica, soldados israelíes lo arrestaron y desde entonces está desaparecido. 

El cineasta palestino Hamdan Ballal, uno de los co-directores del documental No Other Land, recientemente galardonado  con un Oscar de la Academia, fue víctima de un brutal ataque perpetrado por colonos israelíes el 24 de marzo en la aldea de Susiya, ubicada en la región de Masafer Yatta, al sur de Cisjordania ocupada. Tras ser golpeado en la cabeza y el estómago, Ballal fue detenido por soldados israelíes que irrumpieron en la ambulancia que lo asistía. Desde su arresto, no se tiene información sobre su paradero.

El periodista israelí Yuval Abraham, también co-director de No Other Land, denunció el hecho a través de redes sociales: “Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal… Lo golpearon, tiene heridas en la cabeza y el estómago, sangra. Los soldados invadieron la ambulancia que llamó y se lo llevaron. No hay señales de él desde entonces”.

La agresión se produjo en el marco de una nueva ola de ataques organizados por colonos armados en Susiya. Según el Center for Jewish Nonviolence, decenas de extremistas judíos destruyeron propiedades, atacaron a civiles y sembraron el terror bajo la mirada cómplice del ejército ocupante. Estos pogromos —cada vez más frecuentes— buscan desalojar por la fuerza a las comunidades palestinas del sur de Hebrón, como parte de una estrategia de limpieza étnica.

En muchos casos, los colonos incendian viviendas y vehículos palestinos, y abren fuego contra equipos de defensa civil que intentan apagar las llamas. Este patrón de violencia sistemática forma parte de la ofensiva israelí para borrar del mapa comunidades enteras como Susiya, donde Hamdan Ballal ha documentado la resistencia popular y las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Tel Aviv.

Además de su labor cinematográfica, Ballal es miembro del proyecto Humans of Masafer Yatta y voluntario de la organización israelí de derechos humanos B’Tselem. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar los crímenes del régimen de ocupación.

El medio +972 Magazine denunció recientemente que milicias conjuntas de colonos y soldados israelíes han lanzado amenazas de “muerte y desplazamiento” contra la población de Susiya. La desaparición forzada de Hamdan Ballal se suma a una larga lista de crímenes impunes, en un contexto de represión cada vez más brutal contra quienes se atreven a documentar la verdad.

Noticias relacionadas

  • Tercer día consecutivo de agresión israelí en Gaza: más de 700 muertos
    Tercer día consecutivo de agresión israelí en Gaza: más de 700 muertos
  • Israel rompe la tregua y masacra a 400 palestinos en Gaza
    Israel rompe la tregua y masacra a 400 palestinos en Gaza
  • Palestinos caminan entre los escombros resultantes de la destrucción generada por la ocupación en el barrio al Zaytoun de la ciudad de Gaza | Gaza, Palestina, marzo 7, 2025 (Foto: AP)
    Doha: funcionarios árabes coordinan postura sobre el plan de reconstrucción de Gaza
  • Entre espionaje e IA: cómo la ocupación perfecciona su maquinaria de control sobre Palestina
    Entre espionaje e IA: cómo la ocupación perfecciona su maquinaria de control sobre Palestina
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada