últimas noticias
Palestina
jueves, 24 de abril de 2025

Cisjordania: La ocupación intensifica la limpieza étnica

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Más de 40.000 palestinos han sido desplazados por la fuerza de los campos de Jenin, Tulkarm y Nur Shams en una ofensiva sistemática que no tiene relación con Gaza ni con Hamás. La ocupación avanza con impunidad, buscando borrar la existencia de los refugiados en Cisjordania.

Desde hace más de un año, el régimen de ocupación israelí mantiene una ofensiva continua sobre los campos de refugiados palestinos en el norte de Cisjordania. Las operaciones militares se han centrado en Jenin, Tulkarm y Nur Shams, donde el objetivo evidente no es otro que el desmantelamiento total de estos espacios, la destrucción de las viviendas y el desplazamiento masivo de su población.

A diferencia de los ataques en Gaza —donde el régimen sionista justifica su agresión con la presencia de Hamás—, en Cisjordania no hay administración de Hamás ni lanzamientos de cohetes. Esta agresión desnuda el verdadero propósito de la campaña: una política de limpieza étnica que no distingue entre militantes y civiles, y que tiene como único fin borrar del mapa los símbolos de la resistencia, incluida la mera existencia de campos de refugiados.

Hasta el momento, más de 40.000 palestinos han sido expulsados de sus hogares. Cientos de casas han sido demolidas o convertidas en puestos militares. Las autoridades de ocupación han impedido cualquier intento de reconstrucción y han impuesto un estado de sitio de facto en la zona. La intención es clara: transformar por completo la geografía y el tejido social de estos campos, criminalizando su historia y eliminando su memoria.

La situación humanitaria es crítica. La mayoría de los desplazados se hacina en salones, centros comunitarios y escuelas en las ciudades de Jenin y Tulkarm. La ayuda es insuficiente, la infraestructura civil, los servicios de salud y educación están colapsados, mientras los voluntarios que intentaban cubrir las necesidades básicas se han visto desbordados.

El uso de la fuerza contra estos campos constituye una violación flagrante del derecho internacional. La Cuarta Convención de Ginebra prohíbe el desplazamiento forzoso de población bajo ocupación, así como el castigo colectivo.

Noticias relacionadas

  • Gaza: Israel impide la entrada de equipos forenses y condena a las morgues al colapso
    Gaza: Israel impide la entrada de equipos forenses y condena a las morgues al colapso
  • Varios palestinos fueron asesinados y heridos en un ataque israelí contra tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en Gaza (Foto: redes sociales, vía Mohamad Safa)
    Gaza: Niños quemados en tiendas de campaña y escuelas atacadas mientras continúa el genocidio
  • Cómo las grandes empresas de tecnología se volvieron cómplices del genocidio en Gaza
    Cómo las grandes empresas de tecnología se volvieron cómplices del genocidio en Gaza
  • Bloqueo israelí provoca cierre total de panaderías en Gaza y agudiza el hambre
    Bloqueo israelí provoca cierre total de panaderías en Gaza y agudiza el hambre
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada