El FMI visitará Líbano para abordar la reconstrucción y la crisis económica
La misión del organismo internacional se reunirá con el nuevo gobierno libanés en medio de un frágil alto el fuego tras la agresión israelí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará una misión a Líbano entre el 10 y el 14 de marzo para reunirse con el recién formado gobierno del primer ministro Nawaf Salam y abordar la crisis económica que afecta al país, según informó la portavoz del organismo, Julie Kozack. Desde Washington, Kozack señaló que esta visita tendrá un carácter exploratorio y que, en el futuro, podría traducirse en la formulación de un programa integral de reformas económicas, lo que abre la puerta a un eventual paquete de asistencia financiera.
Líbano atraviesa una crisis económica sin precedentes, agravada por décadas de corrupción y mala gestión, además de la devastación provocada por la reciente agresión israelí. Según un informe del Banco Mundial, los costos de reconstrucción y recuperación tras la guerra con el régimen de Tel Aviv ascienden a 11.000 millones de dólares, mientras que el impacto económico total de la guerra se estima en 14.000 millones. Entre los sectores más afectados se encuentran la vivienda, con pérdidas de 4.600 millones de dólares, y el turismo, que sufrió un golpe de 3.600 millones.
El informe del Banco Mundial también reveló que la guerra impuesta por Israel provocó una contracción del 7,1% en el PIB real de Líbano en 2024, lo que profundiza aún más la crisis económica que el país enfrenta desde 2019. En ese período, la economía libanesa ha experimentado una caída acumulada del 40%, lo que ha deteriorado aún más las condiciones de vida de la población.
A pesar de la narrativa occidental que busca presentar la agresión israelí como un golpe debilitante para la Resistencia, la realidad en Líbano es que el país continúa resistiendo las injerencias extranjeras y el asedio económico. En este contexto, el nuevo gobierno de Nawaf Salam deberá enfrentar decisiones clave sobre la implementación de reformas económicas exigidas por el FMI a cambio de apoyo financiero, en un país donde la sociedad ya ha sufrido las consecuencias de políticas de austeridad impuestas en el pasado.
Noticias relacionadas
-
Día clave en el Parlamento libanés: el Gobierno busca el voto de confianza
-
Francia insta al régimen israelí a la completa retirada del sur del Líbano
-
Nuevo gobierno, viejos problemas: ¿qué le espera al Líbano?
-
Israel pretende extender la ocupación en Líbano pese a la presión internacional