
Gaza: Niños quemados en tiendas de campaña y escuelas atacadas mientras continúa el genocidio
A pesar de la condena internacional generalizada, en un solo día los ataques israelíes hicieron blanco en tiendas de campaña, escuelas y campos de refugiados en toda Gaza.

Fallecimiento del Lic. Ciro Esper
Con profundo dolor, la colectividad de Tartagal, Salta y el país todo, despide a un gran luchador y ejemplo de compromiso y valores de nuestra colectividad, el presidente de la Sociedad Sirio Libanesa de Tartagal, Lic. Ciro Esper.

Jeffrey Sachs: Las políticas de la CIA y EEUU crearon la guerra, impidieron e impiden la paz en Siria
En el marco del IV Foro Diplomático de Antalya, realizado en esa ciudad de Turquía, el destacado funcionario de la ONU y reconocido economista Jeffrey Sachs expuso la nociva política exterior estadounidense hacia Siria y la región, que encabezó la estrategia de destrucción del país levantino bajo la agenda de “cambio de régimen”.

¡Felices Pascuas!
En días especiales en que transitamos la Semana Santa, el Diario Sirio Libanés desea transmitir sus saludos y buenos deseos para todos, anhelando que la Justicia y la Paz se impongan sobre la Humanidad.

Presidente libanés llama a la unidad nacional a 50 años del inicio de la guerra civil
Durante una emotiva conmemoración del inicio del conflicto que desgarró al país entre 1975 y 1990, Joseph Aoun reafirmó que la única vía para superar las crisis libanesas es el diálogo interno, en medio de presiones por el desarme de Hezbollah y mientras el régimen de Tel Aviv continúa sus agresiones sobre el sur.

Vargas Llosa y Neruda dialogan en árabe y arameo en la Siria eterna
Hace unas semanas fue publicado por la editorial New Dalmoun, Damasco, Siria, el libro Alturas de Macchu Picchu (los doce Cantos) de Pablo Neruda, con comentarios del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y nota de quien escribe este breve texto, en edición bilingüe árabe-arameo.

Primer ministro libanés viaja a Siria en visita oficial
Nawaf Salam sostuvo un encuentro con el presidente de facto Ahmad al-Sharaa en Damasco, en la primera visita oficial del nuevo gobierno libanés, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y abordar desafíos comunes.

Paraná: se proyectó “No Other Land” en la Sociedad Unión Árabe
En la sede de la Sociedad Unión Árabe se presentó el premiado film documental producido en Cisjordania y centrado en el desplazamiento forzado y constante de palestinos de sus hogares en Masafer Yatta.

Ankara y Tel Aviv coordinan intereses sobre Siria
Frente a un Estado sirio debilitado y reducido a su mínima expresión cooptado por el extremismo salafista, los ocupantes del norte (Turquía) y el sur (Israel) sostienen conversaciones bilaterales a nivel de funcionarios oficiales en Azerbaiyán. Presentadas como pacificadoras de adversarios, las reuniones exhiben en realidad la coordinación bilateral del plan de balcanización de Siria.

Las Malvinas son Argentinas
“Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar…” Tras más de cuatro décadas desde la guerra de Malvinas, reivindicamos nuestros derechos soberanos argentinos, homenajeamos a nuestros veteranos y recordamos a los caídos.

¿Luz verde a fase final para la tan ansiada atomización de Siria?
Washington notificó mediante un memorándum a la misión siria ante ONU en Nueva York, que cambia su estatus legal de misión permanente de un estado miembro a misión de un gobierno no reconocido por EEUU. La medida, sumada a claras señales previas indica el posible inicio del golpe final para la agenda balcanizadora de Siria y la reconfiguración del Levante Mediterráneo en favor de las agendas de EEUU y el régimen de Israel.

Rosario: Alberto Lotuf distinguido por la ciudad
El paisano Alberto Lotuf es Periodista y Locutor Distinguido de la Ciudad de Rosario. El reconocimiento le fue entregado por “su meritoria trayectoria en los medios de comunicación”.

Reestructuración bancaria en Líbano: entre la urgencia económica y la pérdida de soberanía
El gabinete de Nawaf Salam acelera la discusión de una reforma exigida por el FMI, en medio de tensiones internas, presión extranjera y una crisis que devora al país desde 2019.

El Club Sirio Libanés conmemoró el Día Internacional de la Mujer
A través de su Comisión de Damas, el Club Sirio Libanés de Buenos Aires celebró el Día Internacional de la Mujer homenajeando a dos damas brillantes que se destacan por su valioso aporte a la sociedad.
VIDEOS
-
Aniversario 90 Club Sirio Libanés
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 1)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte I)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 2)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte II)
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 3)
-
Ceremonia de entrega de galardones UGARIT 2015 (Parte III)
-
Ceremonia Día Internacional de la Mujer
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 4)
-
Conferencia: "Los mitos sobre Palestina"
-
A 100 años del Acuerdo Sykes-Picot (Parte 5)
-
Conferencia Centenario Sykes-Picot

Washington cambia el estatus jurídico de la misión de Siria ante la ONU
Un memorándum oficial estadounidense incluyó la cancelación de las visas G1 otorgadas a los miembros de la misión, que corresponden a diplomáticos acreditados ante la ONU cuyos gobiernos son reconocidos en el país anfitrión, para pasar ahora a la categoría de visas G3, que se otorga a ciudadanos extranjeros que son elegibles para obtener una visa G1, pero cuyos gobiernos no son reconocidos por Estados Unidos.

La UE apoya a los terroristas en Siria mientras Rusia y EEUU condenan sus masacres
En el marco de las recientes masacres contra las minorías en la costa siria, Europa exhibe nuevamente su habitual hipocresía mientras Washington sorpresivamente se alinea, esta vez, con Moscú en la condena del extremismo. Lejos de ser festejada, la postura de EEUU oculta señales muy negativas para Siria.

Continúa la afluencia de refugiados sirios al Líbano: 21.000 en el último mes
Los datos de la Sala de Gestión de Desastres y Crisis de Akkar (Líbano) indican un flujo continuo de personas desplazadas desde pueblos y ciudades de la costa siria hacia el Líbano en el último mes. Solo el 7 de abril, más de 1.000 sirios desplazados llegaron en sólo 24 horas.

El sionismo musulmán y la masacre de las minorías sirias
Robert Inlakesh examina el ascenso de lo que define como “nacionalismo sunnita” en Siria, comparándolo con el sionismo y exponiendo su papel en el fomento de la violencia sectaria y la desestabilización respaldada por Occidente.

Argentina: procesan a diputada nacional por denunciar al régimen sionista
La diputada nacional Vanina Biasi fue procesada por el juez Daniel Rafecas tras denunciar los crímenes del Estado de Israel, en un nuevo intento de criminalizar la solidaridad con Palestina y blindar al régimen de ocupación con el aparato judicial argentino.

El film "No Other Land" gana el Óscar a mejor largometraje documental
El documental No Other Land, producido en Cisjordania y centrado en el desplazamiento forzado y constante de palestinos de sus hogares en Masafer Yatta, ha ganado el Óscar al mejor largometraje documental de este año.

Régimen israelí organiza excursiones turísticas en territorios sirios ocupados
El régimen de Tel Aviv convierte la ocupación militar en turismo: ciudadanos israelíes serán escoltados por soldados en visitas a zonas del sur de Siria recientemente ocupadas tras la instauración del régimen de facto en Damasco.

Palestina participó en el Arab Rugby Sevens con un equipo de la diáspora
Un grupo de jugadores chilenos de ascendencia palestina representó a Palestina en el campeonato árabe de rugby seven en Egipto, reafirmando la identidad y la resistencia del pueblo palestino en el deporte.

Cómo las grandes empresas de tecnología se volvieron cómplices del genocidio en Gaza
Google, Amazon, Microsoft y OpenAI son señaladas por proveer tecnología utilizada por el régimen de Tel Aviv para perpetrar ataques masivos contra civiles palestinos. La inteligencia artificial, lejos de prevenir daños, estaría siendo usada como arma de exterminio.

Tomás Nasif, el paisano cordobés que deslumbra en el Torneo Apertura
El delantero de ascendencia sirio-libanesa vive un debut soñado con Banfield, con goles claves que lo colocan como una de las grandes promesas del fútbol argentino.

Múltiples ataques israelíes alcanzan al-Kiswah en la capital siria
Las fuerzas de ocupación israelíes llevaron a cabo ataques a gran escala en múltiples puntos de Siria entre el miércoles y la madrugada del jueves, dejando decenas de víctimas como consecuencia de la destrucción.

Cómo Occidente destruyó Siria
Entrevista de Rick Sterling realizada el 6 de enero a Peter Ford, ex funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido durante muchos años, incluyendo su puesto como embajador británico en Bahrein (1999-2003) y luego en Siria (2003-2006). También fue representante en el mundo árabe de la UNRWA.

Régimen israelí fortifica ocupación en Siria y Líbano con red de bases permanentes
Imágenes satelitales confirman la construcción de una red de fortificaciones israelíes en territorios sirios y libaneses. El régimen de Tel Aviv prepara una presencia indefinida mientras desoye acuerdos de cese al fuego y viola las soberanías nacionales.

2024: un año en revisión (Gaza, Líbano, Siria, Yemen, Irak, Irán)
Me desespero por la tremenda pérdida de vidas en Gaza, Líbano, Siria y ahora Yemen. Sin embargo, mis camaradas políticos del Eje de la Resistencia refuerzan constantemente la creencia de que, aunque se puedan perder batallas, la guerra está lejos de terminar.