Palestina participó en el Arab Rugby Sevens con un equipo de la diáspora
Un grupo de jugadores chilenos de ascendencia palestina representó a Palestina en el campeonato árabe de rugby seven en Egipto, reafirmando la identidad y la resistencia del pueblo palestino en el deporte.
Palestina sigue presente en cada ámbito donde pueda alzar su voz, y el deporte no es la excepción. En el Arab Rugby Sevens Men's Championship, celebrado en Alejandría, Egipto, un equipo conformado por jugadores chilenos de ascendencia palestina participó en el torneo, defendiendo los colores de la milenaria tierra de sus ancestros.
El plantel estuvo compuesto por los hermanos Ricardo y Benjamín Lahsen, junto a Basilio Díaz Jadad, Juan Pablo Metuaze e Ignacio Giacaman, quienes, a pesar de los obstáculos logísticos y de visado que afectaron a otros miembros del equipo en años anteriores, lograron concretar su presencia en la competencia.
"Somos jugadores chilenos con descendencia palestina que hemos tenido el honor y el privilegio de vestir y representar los colores de Palestina. Con procedencias distintas, nos hemos ido conociendo y expandiendo nuestra influencia para sumar a más personas con nuestros mismos valores y ganas de aportar a este proyecto", expresó Benjamín Lahsen, reflejando el espíritu del equipo.
En lo deportivo, el debut ante Marruecos fue complejo, con una derrota de 45-0. Sin embargo, los jugadores destacaron el significado más profundo de su participación: "No fue el resultado que esperábamos, pero esto recién comienza. Somos un equipo que recién se está conociendo, pero que deja todo en la cancha con el orgullo de representar a Palestina", afirmaron tras el encuentro.
Desafortunadamente, una serie de lesiones impidió que el equipo continúe en el campeonato. Pese a ello, la experiencia y el simbolismo de su presencia fueron más importantes que cualquier resultado. "No logramos la copa, pero nos llevamos algo más grande: la experiencia, la lucha y el orgullo de representar a todo un pueblo que nunca se rinde", concluyeron los jugadores.
Mientras haya quienes defiendan su bandera en cualquier ámbito, la lucha palestina seguirá viva. En cada cancha, en cada torneo y en cada esfuerzo, la identidad palestina resiste y persiste.
Noticias relacionadas
-
Tomás Nasif, el paisano cordobés que deslumbra en el Torneo Apertura
-
Karateca palestina Maryam Bisharat medalla de oro en Marsella
-
Abierto de Australia: Ons Jabeur solidaria con el pueblo palestino
-
Hady Habib hace historia en el Abierto de Australia