últimas noticias
Deportes
lunes, 13 de enero de 2025

Hady Habib hace historia en el Abierto de Australia

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El tenista libanés de 26 años y 218º del mundo, que pasó la previa, es el primero de su país que ha ganado un partido de Grand Slam. Se enfrentará al francés Ugo Humbert.

Fuente: Nacho Albarrán / AS

Hady Habib ya había hecho historia el pasado jueves cuando consiguió superar la previa del Open de Australia. Aquel día salvó tres puntos de partido contra el francés Clement Chidekh y se convirtió en el primer tenista libanés, hombre o mujer, en clasificarse para el cuadro principal de un Grand Slam. Su compatriota Benjamin Hassan, que hasta este torneo tenía mejor ranking que él (pasó del 218º al 223º), no pudo conseguirlo esta semana y tampoco el año pasado cuando jugó las qualys de los cuatro majors.

Este domingo, Habib nacido en Houston (EEUU), pero criado tenísticamente en la tierra de su padre entre los 6 y los 11 años, agrandó su leyenda en el Líbano al ser el primer representante de esta nación levantina capaz de ganar un set y después un partido en la máxima categoría de torneos y subir en el ranking (de 219º a 218º). Lo hizo ante el chino Yunchaokete Bu (7-6 (4), 6-4 y 7-6 (8) en 2h31). El miércoles se enfrentará en segunda ronda al francés Ugo Humbert.

Una sólida actuación

En su primera ronda del cuadro principal, Habib, que no era el favorito, mostró una concentración excepcional.

El primer set fue muy disputado, con ambos jugadores manteniendo su servicio hasta el tie-break. En ese momento decisivo, Habib mantuvo la calma para ganar el tie-break por 7-4, asegurándose así el primer set.

En el segundo set, el libanés continuó con su racha ganadora, apoyándose en un excelente servicio. Con un impresionante total de 18 aces a lo largo del partido, fue capaz de poner a su oponente bajo presión y ganar 6-4 sin demasiada dificultad.

El tercer set fue una verdadera batalla. Bu, decidido a volver al partido, redobló sus esfuerzos. Sin embargo, Habib, respaldado por el ferviente apoyo de los aficionados libaneses presentes, se mantuvo firme. Después de otro intenso tie-break, selló su victoria con un marcador de 8-6, poniendo el broche de oro a una actuación heroica.

“Es una gran victoria, especialmente por lo que hemos estado sufriendo como país. Para traer algo positivo, especialmente porque hemos estado pasando por un momento difícil por la guerra. Y tuvimos otros problemas en el pasado. Así que es agradable conseguir esta victoria para el Líbano y para su pueblo”, dijo Habib, haciendo referencia al conflicto que su patria mantiene desde hace décadas con el régimen de Israel.

Por eso, Hady agradeció el apoyo de un numeroso grupo de compatriotas y simpatizantes en la pista 13 de Melbourne Park. “Este es, probablemente, uno de los mejores días de mi carrera. Es una sensación increíble conseguir esto no solo para mí, sino para el Líbano y el tenis libanés. La multitud fue absolutamente salvaje. Hizo que fuera aún más especial ganar frente a ellos”, apuntó este jornalero del tenis que tuvo la fortuna de medirse con Carlos Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque perdió.

Habib no había jugado hasta ahora ningún partido de categoría ATP. El año pasado, ganó el Challenger de Temuco (Chile) y fue finalista en el de Santos (Brasil). Habitual en el equipo libanés de Copa Davis desde los 15 años, con un balance positivo (9-7), está encantado con el apoyo de sus paisanos. “Ha sido increíble. Mi teléfono ha estado explotando absolutamente. Mi familia está en casa. Pero tengo una parte en Sydney que vino a verme. Ha sido un momento especial para mí tener a todos los libaneses unidos en comunidad. Sentí la energía ahí fuera”, celebra.

Esa identificación le hizo de cantarse por el Líbano en lugar de competir bajo bandera estadounidense. “Es una decisión que tomé a una edad temprana. Me da la motivación para seguir adelante. Jugar para un país pequeño es algo especial para mí”.

Hady solo tiene un patrocinador, por lo que el dinero que gane en Australia será vital para el desarrollo de su carrera. “Me va a ayudar enormemente. Ahora puedo ampliar mi equipo, sí, invertir más en mí mismo. Creo que seguro que ayudará a mi tenis”. Pase lo que pase a partir de ahora, ha cumplido uno de sus sueños: “Este es el mayor logro que he tenido en toda mi carrera”, afirma orgulloso.

Noticias relacionadas

  • Ons Jabeur campeona del Torneo de Birmingham en 2021 (Foto: Icon Sport)
    Abierto de Australia: Ons Jabeur solidaria con el pueblo palestino
  • Encargado de Negocios de Egipto en Argentina, Karim Aboulaenein, junto a Mayar Sherif, campeona del Argentina Open de Buenos Aires.
    Mayar Sherif, orgullo egipcio, campeona del Argentina Open de Buenos Aires
  • Finalizó Torneo de tenis Sub16 y Sub18 en el CSLBA
    Finalizó Torneo de tenis Sub16 y Sub18 en el CSLBA
  • Los chicos y chicas de Fútbol CSLBA a su llegada a Mar del Plata para participar del Torneo 19 Open Fútbol
    Los chicos del CSLBA participaron en Mar del Plata del Torneo 19 Open Fútbol
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada