Régimen israelí organiza excursiones turísticas en territorios sirios ocupados
El régimen de Tel Aviv convierte la ocupación militar en turismo: ciudadanos israelíes serán escoltados por soldados en visitas a zonas del sur de Siria recientemente ocupadas tras la instauración del régimen de facto en Damasco.
En un acto provocador y violatorio del derecho internacional, el ejército israelí está organizando recorridos turísticos para ciudadanos israelíes dentro de territorios sirios ocupados, con motivo de la festividad de la Pascua. Según informaron medios locales el viernes, estas excursiones se realizarán en colaboración con la organización sionista “Amigos en Excursión”, bajo la supervisión del Comando Norte y la División 210 del ejército de ocupación.
Las visitas incluyen travesías por el Golán, territorio sirio ocupado desde 1967, y penetrarán hasta 2,5 kilómetros dentro de nuevas zonas usurpadas tras la caída del presidente sirio Bashar al-Assad en diciembre pasado. Estas incursiones constituyen una grave violación del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974, que establecía una zona desmilitarizada y límites estrictos a la presencia militar en el área.
Los recorridos —que se están organizando junto con el llamado Consejo Regional de Colonos del Golán y la Autoridad Israelí de Parques y Naturaleza— incluyen visitas al Wadi al-Ruqad (afluente del río Yarmuk) y al túnel ferroviario del antiguo tren del Hiyaz. También se contempla el ingreso a las Granjas de Shebaa, territorio libanés ocupado, en la base del monte Hermón.
Estos recorridos turísticos militarizados estarán guiados por soldados israelíes y requerirán permisos especiales. Se ha confirmado que familias israelíes participarán en estas expediciones, con transporte en autobuses facilitado por las autoridades de ocupación.
Tras la caída del gobierno sirio, el ejército israelí intensificó sus bombardeos sobre posiciones militares en todo el país árabe y extendió su presencia más allá del Golán, ocupando zonas estratégicas como el monte Hermón. Inicialmente, fuentes militares israelíes hablaban de establecer una “zona desmilitarizada” de 15 km y una “zona de influencia” de 60 km dentro de Siria.
Posteriormente, el primer ministro Benjamín Netanyahu exigió la “desmilitarización total” del sur sirio, y declaró que las fuerzas de ocupación permanecerán “indefinidamente” tanto en Hermón como en la zona de amortiguación del Golán, bloqueando cualquier reingreso del ejército sirio.
Este intento de normalizar la ocupación —convirtiendo tierras sirias, libanesas y palestinas en escenarios turísticos— representa un nuevo paso en la estrategia de anexión colonial impulsada por el régimen de Tel Aviv, en abierta complicidad con las potencias occidentales que lo sustentan y aseguran su impunidad ante la legislación internacional.
Noticias relacionadas
-
Múltiples ataques israelíes alcanzan al-Kiswah en la capital siria
-
Damasco: detienen al ex Gran Mufti de Siria en el aeropuerto internacional
-
Régimen de facto sirio impone una "constitución temporal" tras masacre de civiles en la costa
-
Suiza suaviza sanciones contra Siria en medio de ejecuciones masivas en la costa