últimas noticias
Líbano
viernes, 24 de enero de 2025

Tensiones ante la intención israelí de no cumplir el plazo de retiro del sur libanés

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Ante la inminente llegada de la fecha límite para la retirada israelí, la Resistencia libanesa insta a la ocupación a retirarse del sur del Líbano en medio de maniobras de Tel Aviv, así como expresiones directas, orientadas a no cumplir lo pactado, bajo distintos pretextos.

Agencias

A medida que se acerca el vencimiento del plazo de 60 días para la retirada total de las fuerzas israelíes de los territorios libaneses, en el marco de lo pactado en el acuerdo de cese al fuego, el Movimiento Hezbollah emitió una declaración en la que destaca la necesidad de que el régimen israelí cumpla plenamente lo acordado y se garantice que sus fuerzas de ocupación se retiren por completo de territorio libanés.

La declaración de Hezbollah se produjo esta semana en medio de informes sobre posibles retrasos en la retirada israelí, y algunas filtraciones que sugerían que la ocupación podría intentar ampliar su presencia en el Líbano. En ese marco, la agrupación libanesa pide a las autoridades políticas en Beirut que ejerzan presión sobre los países patrocinadores del acuerdo para garantizar su plena aplicación.

"Las filtraciones que indican que el enemigo planea retrasar su retirada y permanecer en el Líbano durante más tiempo, requieren que todos, especialmente las autoridades políticas del Líbano, ejerzan presión sobre los países patrocinadores del acuerdo", afirmó la declaración de Hezbollah.

El texto subrayó que "es esencial vigilar activamente los últimos días de la fecha límite para garantizar la retirada completa, el despliegue del ejército libanés hasta el último centímetro de tierra libanesa, el rápido retorno de los residentes a sus aldeas y evitar cualquier excusa o justificación para prolongar la ocupación".

El acuerdo de alto el fuego entró en vigor el 27 de noviembre y prevé la retirada gradual de las fuerzas israelíes del sur del Líbano en un período de 60 días, a cumplirse el próximo domingo 26 de enero. Durante ese período, según lo acordado, el ejército libanés desplegaría sus fuerzas cubriendo la frontera sur.

Flagrante violación del acuerdo

En la declaración se advierte que cualquier incumplimiento del plazo de 60 días se consideraría una violación flagrante del acuerdo y una intrusión en la soberanía libanesa. El Movimiento Hezbollah afirma que una situación de ese tipo exigiría una respuesta del Estado libanés por todos los medios y métodos garantizados por los tratados internacionales para recuperar y liberar el territorio nacional soberano de las garras de la ocupación.

"Seguimos de cerca la situación, que debería culminar con la retirada total en los próximos días. Cualquier incumplimiento del acuerdo y de los compromisos será inaceptable. Exigimos un estricto cumplimiento sin concesiones", concluye el comunicado de Hezbollah.

Informes sugieren solicitud de extensión

Una fuente familiarizada con los detalles que habló con el periódico israelí Haaretz dijo que Tel Aviv ha solicitado a Estados Unidos que retrase la retirada de las fuerzas israelíes del sur del Líbano por 30 días más allá de la fecha límite establecida en el acuerdo.

Según la publicación, EEUU, Francia, Líbano y la ocupación israelí están manteniendo intensas negociaciones sobre este asunto, según informó una fuente diplomática francesa. La fuente explicó que Francia aceptará cualquier resultado acordado por las partes interesadas, incluido el Líbano y la ocupación israelí, para garantizar la continuación del alto el fuego.

En una entrevista radial con la Radio del Ejército israelí, Michael Herzog, embajador de la ocupación israelí en Washington, confirmó que Israel estaba en conversaciones con la administración Trump para extender su presencia militar en el sur del Líbano más allá del próximo domingo, fecha de retirada programada según el acuerdo. 

Bajo el pretexto de la aún incompleta de presencia y control de las fuerzas regulares libanesas en la totalidad de la zona fronteriza, el régimen de Netanyahu busca blanquear sus intenciones de permanecer ocupando territorio libanés.

Herzog afirmó que "el acuerdo permite cierta flexibilidad ". Explicó que las conversaciones con los funcionarios de la administración Trump tienen como objetivo "ampliar el tiempo necesario para permitir que el ejército libanés despliegue sus fuerzas y lleve a cabo su misión según el acuerdo".

Netanyahu confirma las sospechas de la resistencia

Según se informó este viernes, una reunión del gabinete político y de seguridad israelí no dio como resultado un consenso sobre la retirada de las fuerzas israelíes, a pesar de que la fecha límite es inminente.

El portal de noticias israelí Ynet informó que la última reunión del Gabinete se centró en la cuestión de la retirada de las fuerzas armadas del sur del Líbano, pero no se debatió ninguna conclusión definitiva. Además, el medio señaló que existen fuertes desacuerdos entre los funcionarios israelíes sobre la retirada de las fuerzas dentro del plazo acordado. Ynet también dijo que "se espera que las negociaciones sobre el tema continúen hasta el último minuto".

Para despejar toda duda, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu confirmó este viernes que Israel no cumplirá el plazo de 60 días para su retirada total del sur del Líbano, fijado para el domingo 26 de enero, como lo estipula el acuerdo de alto el fuego.

En el primer reconocimiento público de la intención de retraso, tras semanas de especulaciones, la oficina de Netanyahu emitió una declaración explicando que el proceso de retirada del ejército israelí "está condicionado a que el ejército libanés se despliegue en el sur del Líbano y aplique plena y efectivamente el acuerdo, mientras Hezbollah se retira más allá (al norte) del río Litani".

Netanyahu afirmó que como el Líbano "aún no ha cumplido plenamente" sus obligaciones en virtud del alto el fuego, "el proceso de retirada gradual continuará", afirmando además que habrá "plena coordinación con Estados Unidos".

El primer ministro afirmó que los términos del acuerdo se redactaron "con el entendimiento de que el proceso de retirada podría continuar más allá de 60 días". En tanto el texto del acuerdo especifica que la retirada "no debe exceder los 60 días".

En la actualidad, el ejército de ocupación israelí sigue desplegado en varias aldeas del sur del Líbano, principalmente en el sector oriental. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas Libanesas han tomado el control de aldeas en el sector occidental, donde las fuerzas de ocupación han comenzado su retirada.

Cabe señalar que la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas ha informado de múltiples casos de violaciones israelíes de los términos del alto el fuego (ejemplos varios aquí / aquí ).

800

Noticias relacionadas

  • Los presidentes de Líbano (Joseph Aoun) y de Francia (Emmanuel Macron) estrechan manos tras la conferencia de prensa conjunta en el Palacio Baabda | Beirut, Líbano – Enero 17, 2025 (Foto: AP)
    Beirut: visita de Macron en apoyo al Líbano y su presidente
  • El recién electo presidente libanés, Joseph Aoun, pronuncia su primer discurso en el Parlamento | Beirut, Líbano, enero 9, 2025 (Foto: Hussein Malla / AP)
    Joseph Aoun es el nuevo presidente del Líbano
  • El Parlamento libanés votará por un nuevo presidente tras dos años de vacancia
    El Parlamento libanés votará por un nuevo presidente tras dos años de vacancia
  • Soldados libaneses en al-Khiam, sur del Líbano | Diciembre 23, 2024 (Foto: AFP)
    Israel sigue violando flagrantemente el alto el fuego en Líbano
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada