Israel sigue violando flagrantemente el alto el fuego en Líbano
En su último ataque, drones israelíes lanzaron dos misiles contra las afueras de Yater.
El ejército libanés entró en Naqoura el jueves para reposicionar sus fuerzas, tras la retirada de las tropas israelíes de la zona. Se trata de la tercera retirada israelí de territorios ocupados durante la reciente invasión terrestre.
El corresponsal de Al Mayadeen en el sur del Líbano informó que se observó que las unidades invasoras israelíes se retiraban de los barrios de Naqoura hacia Ras Naqoura y Alma al-Shaab mientras realizaban redadas con rifles automáticos. Al mismo tiempo, los tanques Merkava israelíes seguían bombardeando varias viviendas de la zona.
Nuestro corresponsal también señaló que un convoy militar israelí, reforzado con ocho tanques Merkava, una excavadora y vehículos Hummer, avanzó desde la ciudad de Ramieh hacia al-Salhani, al-Qawzah, y llegó a Wadi Mazlam cerca de las afueras de Beit Lif, territorio al que no se había accedido durante la reciente guerra israelí contra el Líbano.
Al mismo tiempo, los soldados israelíes realizaron registros en viviendas y bosques circundantes y se oyeron disparos de ametralladora en el interior del pueblo. Además, drones israelíes lanzaron dos misiles a las afueras de Yater.
Desde las primeras horas de la mañana del jueves, se han observado drones israelíes volando a baja altura sobre Beirut y sus suburbios del sur, lo que marca un aumento de la actividad aérea.
En el frente político, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, se reunió con el general estadounidense Jasper Jeffers, jefe del comité de seguimiento del acuerdo de alto el fuego en Ain al-Tineh, Beirut. A la reunión, celebrada el jueves por la tarde, también asistió la embajadora estadounidense en Líbano, Dorothy Johnson. Las conversaciones entre las dos partes se han centrado en las violaciones israelíes en curso y en la situación política y de seguridad en general en Líbano.
Estos acontecimientos se producen en medio de continuas violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego, que comenzó el 27 de noviembre de 2023.
Diputado Hamadeh: “Hezbollah se mantendrá firme en su confrontación”
Lo que la ocupación israelí no pudo lograr durante la guerra, lo está intentando conseguir en tiempos de paz, dijo el martes pasado el diputado del Bloque Lealtad a la Resistencia, Ihab Hamadeh.
Durante su entrevista con Al Mayadeen, Hamadeh reiteró que la Resistencia es la protectora del Líbano y es lo que impide que las fuerzas de ocupación israelíes violen su territorio. "Quien crea que la Resistencia en el Líbano se ha debilitado es un iluso", dijo.
Afirmó además que "el día 61 después del alto el fuego , estaremos en condiciones de hacer que el enemigo israelí pruebe nuestra ira", añadiendo que el comité que supervisa el alto el fuego no ha mostrado ninguna seriedad hasta el momento.
Reafirmando la fuerza y las capacidades de Hezbollah, Hamadeh afirmó que tiene los recursos y las mentes que permiten a sus fuerzas enfrentar la ocupación israelí.
Además, habló sobre Siria y los últimos acontecimientos, subrayando que no afectan a la Resistencia, contrariamente a lo que generalmente se cree.
Respecto al ambiente político en el Líbano, Hamadeh afirmó que la próxima fase política será la continuación de la guerra en el Líbano, liderada por Washington, y enfatizó que Hezbollah se mantendrá firme en su confrontación.
Al concluir su entrevista, Hamadeh advirtió: "Si la ocupación toma alguna medida contra el Líbano desde el este, tras su expansión en Siria, cumpliremos con nuestro deber nacional".
Anteriormente, el diputado del bloque Lealtad a la Resistencia, Ali Fayyad, enfatizó la necesidad de cautela en la fase actual, afirmando que la Resistencia no está siendo arrastrada a una confrontación militar por las violaciones israelíes, y reiteró que el objetivo principal sigue siendo la retirada de Israel del territorio libanés sin que la ocupación ofrezca excusa alguna para exceder el plazo de 60 días.
Fayyad señaló que están surgiendo importantes interrogantes a la luz de los grandes cambios regionales y el impacto de la reciente agresión israelí contra el Líbano. Criticó al régimen de Israel por sus ataques "descontrolados" contra Siria y el Líbano, señalando que la entidad recibe cobertura internacional, sin una condena significativa de las naciones occidentales ni acciones de las instituciones globales, que siguen siendo ineficaces.
Noticias relacionadas
-
Casi 180.000 civiles desplazados no pueden regresar al sur del Líbano
-
Régimen israelí rompe el alto al fuego y bombardea el sur del Líbano
-
Amplio apoyo al acuerdo de alto el fuego entre Líbano y el régimen de Israel
-
Entra en vigor un alto el fuego entre Líbano y el régimen de Israel