últimas noticias
Líbano
viernes, 28 de marzo de 2025

Beirut bajo fuego: Israel reanuda su agresión contra el Líbano

Por Redacción Diario Sirio Libanés

El régimen de Tel Aviv bombardeó el barrio de Hadath, en el sur de Beirut, por primera vez desde noviembre. Mientras tanto, el sur del Líbano volvió a ser blanco de ataques con misiles, fósforo blanco y fuego indiscriminado. Se registraron muertos, heridos y destrucción en zonas civiles.

Israel volvió a demostrar que su palabra no vale nada. Este viernes, el régimen de ocupación bombardeó el barrio de Hadath, en los suburbios del sur de Beirut, en una flagrante violación del frágil cese al fuego acordado en noviembre. El ataque se produjo después de que dos proyectiles cayeran en Kiryat Shmona, sin causar víctimas. Aunque ninguna facción libanesa se adjudicó el disparo, Tel Aviv utilizó el hecho como pretexto para reanudar su agresión sobre territorio libanés.

En Hadath, zona densamente poblada y próxima a dos escuelas, el ejército israelí lanzó una serie de “ataques de advertencia” antes de destruir completamente un edificio con dos misiles. El portavoz militar Avichay Adraee difundió un mapa en redes sociales ordenando a los civiles evacuar la zona, generando una ola de pánico. Las familias huyeron a pie o en auto mientras el ejército libanés intentaba asegurar la zona. Afortunadamente, no se reportaron víctimas en ese punto, pero el mensaje fue claro: ningún lugar está a salvo del terror israelí.

El sur del Líbano también fue blanco de una lluvia de misiles y fuego de artillería. Las localidades de Naqoura, Ayta al-Shaab, Houla, Khiyam y Kfar Tebnit sufrieron bombardeos directos. En esta última, al menos seis personas fueron asesinadas en un ataque aéreo. En Khiyam, testigos denunciaron el uso de fósforo blanco, un arma prohibida por las convenciones internacionales, utilizada por Israel para provocar incendios y mutilaciones indiscriminadas.

El Ministerio de Educación ordenó el cierre de todas las escuelas en los suburbios del sur de Beirut y varias zonas del sur libanés. Mientras tanto, el primer ministro Nawaf Salam convocó una reunión urgente del gabinete de seguridad, y el presidente Joseph Aoun, desde París, inició gestiones diplomáticas con mediadores internacionales, incluyendo Francia. Emmanuel Macron expresó su “solidaridad” con los habitantes de Hadath y condenó la agresión israelí, recordando que Tel Aviv también está obligado a cumplir la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que exige su retiro total del sur del Líbano.

En un contexto regional marcado por la resistencia del pueblo palestino y la creciente solidaridad internacional, el Líbano vuelve a ser blanco de un régimen que busca arrastrar a la región a un status de guerra total y permanente, en pos de su agenda expansionista desarrollada hace décadas en absoluta impunidad, la cual no conoce límites ni respeto a la legalidad internacional.

Noticias relacionadas

  • Primer ministro libanés afirma que todo el país rechaza la normalización con Israel
    Primer ministro libanés afirma que todo el país rechaza la normalización con Israel
  • Líbano acelera nombramientos clave en su administración en medio de presiones por reformas
    Líbano acelera nombramientos clave en su administración en medio de presiones por reformas
  • Líbano recibe a 10.000 sirios que huyen de la violencia del gobierno de facto
    Líbano recibe a 10.000 sirios que huyen de la violencia del gobierno de facto
  • El FMI visitará Líbano para abordar la reconstrucción y la crisis económica
    El FMI visitará Líbano para abordar la reconstrucción y la crisis económica
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada