últimas noticias
Región Árabe
martes, 01 de abril de 2025

Régimen israelí fortifica ocupación en Siria y Líbano con red de bases permanentes

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Imágenes satelitales confirman la construcción de una red de fortificaciones israelíes en territorios sirios y libaneses. El régimen de Tel Aviv prepara una presencia indefinida mientras desoye acuerdos de cese al fuego y viola las soberanías nacionales.

Nuevas imágenes satelitales analizadas por el New York Times han confirmado lo que residentes y analistas vienen denunciando desde hace meses: el régimen de Israel no tiene intención de retirarse de los territorios que actualmente ocupa en forma ilegal en el sur de Siria y el sur de Líbano. Por el contrario, está fortaleciendo una red de bases militares y fortificaciones que apuntan a una ocupación prolongada.

Según el informe, en el sur de Siria el régimen de Tel Aviv ha establecido múltiples instalaciones militares con viviendas prefabricadas, caminos internos y sistemas de comunicación. Una imagen de enero muestra a soldados israelíes construyendo un muro perimetral en Jubata al-Khashab, mientras que fuentes locales reportaron la creación de al menos nueve bases que se extienden desde el Monte Hermón hasta la gobernación de Deraa.

Omar Tahan, funcionario local en Kudna, señaló: “Dicen que es temporal, pero lo que están construyendo indica que se están preparando para quedarse por mucho tiempo”.

Tras el golpe geopolítico que llevó a la caída del expresidente sirio Bashar al-Assad en diciembre, las fuerzas israelíes avanzaron más allá de la zona desmilitarizada del Golán, expandiendo su ocupación ilegal iniciada en 1967. Aunque Siria ha reafirmado su adhesión al acuerdo de cese al fuego de 1974, el primer ministro sionista Netanyahu declaró unilateralmente su fin, abriendo la puerta a nuevas incursiones y bombardeos.

Desde diciembre de 2024, la fuerza aérea israelí ha llevado a cabo cientos de ataques sobre infraestructura militar de la antigua administración siria. El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó que la presencia militar en Siria será “indefinida”.

Mientras tanto, en el sur del Líbano, Israel mantiene tropas en al menos cinco puntos dentro del territorio libanés, a pesar de que el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2024 estipulaba su retirada completa para fines de febrero. Las imágenes satelitales muestran la construcción de estructuras militares en zonas como Khiam, Houla y Markaba, donde se han talado árboles y excavado trincheras, apropiándose de tierras privadas.

Ali Shoeib, corresponsal de Al Manar, denunció que las fuerzas israelíes están instalando alambrado dentro de una trinchera excavada en terrenos pertenecientes a la localidad de Houla, ampliando así su ocupación más allá de los cinco puntos que afirma mantener el régimen israelí.

“Todo el tramo entre el sitio de Abbad y la carretera Houla–Markaba está ahora bajo ocupación, incluyendo las tierras levantadas de Hunin, donde se ubican casas de familias libanesas”, explicó Shoeib. Todo esto sucede ante la inacción de la FINUL y del ejército libanés desplegado en la zona.

Pese a las denuncias, Netanyahu reafirmó el 14 de marzo que no cederán el control de los cinco sitios en territorio libanés.

Noticias relacionadas

  • Israel admite intenciones de ocupación indefinida en Líbano y Siria
    Israel admite intenciones de ocupación indefinida en Líbano y Siria
  • Cumbre Extraordinaria Árabe-Islámica reunida en Riad exige el fin de la ocupación israelí
    Cumbre Extraordinaria Árabe-Islámica reunida en Riad exige el fin de la ocupación israelí
  • Resolución de la Cumbre Extraordinaria Árabe-Islámica
    Resolución de la Cumbre Extraordinaria Árabe-Islámica
  • Presidente Assad llama a detener la acción genocida de la ocupación israelí
    Presidente Assad llama a detener la acción genocida de la ocupación israelí
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada