Cisjordania: Tanques israelíes en Yenín por primera vez desde 2002
El régimen de Tel Aviv intensifica su brutal agresión en Cisjordania, cercando hogares y desplazando a miles de palestinos.
Las fuerzas de ocupación israelíes ingresaron este domingo al campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada, por primera vez desde la Segunda Intifada en 2002, según informó la agencia de noticias palestina WAFA. La operación militar, parte de la campaña de terror que Israel lleva a cabo en la región, ha destruido viviendas, dejado decenas de muertos y desplazado a decenas de miles de personas.
El régimen de Tel Aviv ha rodeado viviendas en la zona oeste del campo con alambre de púas, forzando a los residentes a desalojarlas bajo amenaza. Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes han lanzado redadas en las localidades cercanas de Silat al-Harithiya y Qabatiya. En Silat al-Harithiya, los soldados tomaron posiciones en las calles principales y obligaron a los comerciantes a cerrar sus negocios. En Qabatiya, la ocupación impuso un toque de queda, destruyó calles con bulldozers y demolió infraestructura esencial.
Además, las tropas israelíes han cortado el acceso a la ciudad de Yenín, desplegando francotiradores en los techos de los edificios tras irrumpir en viviendas y someter a sus residentes a detenciones arbitrarias e interrogatorios.
Desde el 21 de enero, el régimen sionista ha expulsado a los habitantes de los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nur Shams en un claro intento de limpieza étnica. Según la BBC, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó que estos campamentos han sido “vaciados” y que la ocupación militar se mantendrá por al menos un año.
Esta escalada de violencia en Cisjordania coincide con la decisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de suspender la liberación de prisioneros palestinos contemplada en la primera fase del alto el fuego en Gaza. La oficina del premier sionista justificó esta medida afirmando que no liberarán a los detenidos hasta que Hamas garantice la entrega de más rehenes israelíes.
El anuncio se produjo tras la viralización de un video en el que Omer Shem Tov, un prisionero israelí liberado en Gaza, besa la frente de dos combatientes de Hamas y saluda desde un escenario en una ceremonia pública en Nuseirat. Hamas denunció que la decisión de Israel de retrasar la liberación de prisioneros palestinos es una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego.
La comunidad internacional sigue "observando con preocupación" la escalada de violencia sionista en los territorios ocupados, mientras el pueblo palestino resiste, por enésima vez, una nueva ola de agresión y despojo.
Noticias relacionadas
-
Repudio mundial: Trump quiere convertir Gaza en su negocio inmobiliario
-
Cómo las empresas estadounidenses convirtieron la IA en un arma de guerra para Israel
-
Trump y Netanyahu anuncian plan de limpieza étnica en Gaza
-
Entre la libertad y el exilio: Israel libera a 110 palestinos, pero destierra a 20