últimas noticias
Líbano
martes, 15 de abril de 2025

Presidente libanés llama a la unidad nacional a 50 años del inicio de la guerra civil

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Durante una emotiva conmemoración del inicio del conflicto que desgarró al país entre 1975 y 1990, Joseph Aoun reafirmó que la única vía para superar las crisis libanesas es el diálogo interno, en medio de presiones por el desarme de Hezbollah y mientras el régimen de Tel Aviv continúa sus agresiones sobre el sur.

El presidente libanés, Joseph Aoun, encabezó este sábado un acto por el 50° aniversario del inicio de la guerra civil libanesa, con un discurso centrado en la necesidad de reforzar la unidad nacional, apoyar al Ejército como única fuerza armada legítima y rechazar cualquier forma de violencia o injerencia extranjera.

“La guerra está enterrada para siempre y es imposible que regrese”, aseguró el mandatario desde Beirut, recordando el 13 de abril de 1975, cuando milicias ametrallaron un colectivo de civiles palestinos en Ain el-Remmaneh, hecho que marcó el inicio del conflicto que dejó más de 150 mil muertos.

“Solo el Estado fuerte, soberano y justo puede protegernos”, declaró Aoun, subrayando que “cualquier arma fuera del marco del Estado amenaza los intereses de Líbano”. La frase, aunque dirigida con aparente neutralidad, se produce en el contexto de una renovada campaña mediática y política —impulsada por sectores aliados a Occidente y al régimen de Tel Aviv— que busca forzar el desarme de Hezbollah, principal fuerza de resistencia frente a la ocupación israelí en el sur.

Mientras tanto, el sur de Líbano sigue siendo blanco de ataques casi diarios por parte del régimen israelí, que continúa ocupando posiciones estratégicas en el país. Lejos de condenar la agresión, algunos sectores libaneses insisten en reducir la capacidad de defensa del país, debilitando a la Resistencia.

Aoun también señaló que “cada vez que un libanés recurrió a potencias extranjeras contra su hermano, perdió él y perdió la nación”. En ese sentido, insistió en que el costo de un acuerdo interno siempre será menor al precio de la sumisión a agendas foráneas.

En su alocución, el presidente recordó a los miles de mártires, desaparecidos y desplazados por la guerra, y llamó a honrarlos construyendo un país soberano y cohesionado. “Nuestra unidad es nuestra arma, y nuestro Ejército es nuestra arma”, reiteró, en un llamado a consolidar al Estado como único garante de la estabilidad.

Al referirse a los recientes lanzamientos de cohetes desde el sur —que provocaron brutales bombardeos israelíes— Aoun advirtió contra “maniobras maliciosas” que buscan desestabilizar al país y debilitar la autoridad del Estado. No obstante, celebró que la condena a estos hechos haya sido unánime, destacando la denuncia presentada por el Consejo Supremo Chií como un gesto “simbólico y valiente”.

Cincuenta años después del inicio de una de las etapas más oscuras de su historia, Líbano vuelve a enfrentar desafíos existenciales. Pero esta vez, según Aoun, el país debe elegir un camino distinto: “el del diálogo, la justicia y la soberanía”.

Noticias relacionadas

  • El primer ministro libanés Nawaf Salam junto al presidente de facto Ahmad al-Sharaa en Damasco. Foto: LBCI.
    Primer ministro libanés viaja a Siria en visita oficial
  • Reestructuración bancaria en Líbano: entre la urgencia económica y la pérdida de soberanía
    Reestructuración bancaria en Líbano: entre la urgencia económica y la pérdida de soberanía
  • Primer ministro libanés visitará Siria para relanzar relaciones bilaterales
    Primer ministro libanés visitará Siria para relanzar relaciones bilaterales
  • Beirut bajo fuego: Israel reanuda su agresión contra el Líbano
    Beirut bajo fuego: Israel reanuda su agresión contra el Líbano
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada