últimas noticias
Siria
lunes, 13 de enero de 2025

Ministros de 18 países se reúnen para negociar la aceleración de ayuda a Damasco

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La reunión de Riad, Arabia Saudita, contó con la presencia de representantes diplomáticos árabes, regionales y occidentales. También se discutió mantener la presión sobre el nuevo liderazgo de Siria para que cumpla con el compromiso de una transición inclusiva.

Fuente: The Guardian / SPA / Agencias

Ministros de 18 países del Cercano Oriente y occidentales, junto a representantes de cuatro altos organismos internacionales, se han reunido en Riad para discutir cómo acelerar la ayuda a Siria y al mismo tiempo mantener la presión sobre el liderazgo de facto para que cumpla su compromiso de dirigir una administración representativa de todos los grupos religiosos y étnicos.

La reunión congregó a ministros de Asuntos Exteriores y altos representantes de Arabia Saudita, Bahrein, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar, Siria, Turquía, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido, así como el Secretario General de la Liga Árabe, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo y el Enviado Especial de las Naciones Unidas para Siria.

Según expresa el texto de la declaración oficial emitida tras el encuentro, “Las discusiones se centraron en los pasos para apoyar al pueblo sirio durante este período crítico, con el objetivo de reconstruir Siria como un estado árabe unificado, independiente y seguro para todos sus ciudadanos. Los participantes destacaron la necesidad de una Siria libre de terrorismo, agresión externa o violaciones de su soberanía e integridad territorial”.

Asimismo, según la declaración, “la reunión también abordó las preocupaciones sobre las incursiones de Israel en la zona de amortiguación y los sitios vecinos en el Monte Hermón y la Gobernación de Quneitra. Los participantes subrayaron la necesidad de respetar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Siria”.

“El Príncipe Faisal bin Farhan Al Saud reiteró la enérgica condena del Reino a las incursiones de Israel en territorios sirios, calificándolas de violaciones del derecho internacional y del acuerdo de retirada de 1974. Pidió la retirada inmediata de las fuerzas de ocupación israelíes de los territorios sirios y reiteró el rechazo del Reino a tales acciones como actos de agresión y ocupación”, dice la declaración.

A su vez, el Ministro de Asuntos Exteriores saudí enfatizó la importancia de levantar las sanciones a Siria e instó a la comunidad internacional a levantar las sanciones unilaterales e internacionales y a acelerar el apoyo humanitario, económico y de creación de capacidad. Señaló que estas medidas son esenciales para crear las condiciones necesarias para el retorno de los refugiados sirios y para que el país alcance el desarrollo, la reconstrucción y la estabilidad.

Actores regionales y occidentales

El hecho de que Arabia Saudita haya acogido el evento demuestra que Riad quiere desempeñar un papel de liderazgo junto con Turquía y Qatar en la reconstrucción de Siria. En el pasado, estos tres actores regionales han respaldado a diferentes facciones que se oponían al gobierno del presidente Bashar al-Assad.

Los gobiernos occidentales expresan apoyo a las promesas del jefe de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), Ahmed al-Sharaa, que incluyen formar un gobierno más amplio para marzo junto con los planes para una nueva Constitución. Sin embargo, algunos diplomáticos occidentales esperan que la fecha propuesta para la transferencia de poder en marzo se demore.

Algunos miembros de la ONU creen que Siria necesita hasta tres años para preparar una nueva constitución y cuatro años para celebrar elecciones, un plazo más largo que el establecido en la resolución 2254 de la ONU, que aún rige la reflexión sobre una transición democrática.

Existe preocupación por la composición de los tribunales que está creando al-Sharaa. “Si todos los jueces salen de la provincia de Idleb [base de HTS en Siria] habrá un problema de legitimidad”, dijo una fuente diplomática occidental.

Existe una preocupación especial por la integración de las facciones armadas dentro del ejército del gobierno sirio, incluido el papel de los combatientes extranjeros. Asimismo, se reportó que Qatar, preocupado por la posibilidad de que decenas de miles de empleados pierdan sus empleos en el sector público, ha ofrecido ayudar a subsidiar los salarios.

“Estamos hablando de cientos de miles de personas. Al-Sharaa entiende que esto puede ser un desafío, pero no creo que se dé cuenta de que esto podría crear el núcleo de una nueva resistencia a la transición”, dijo una fuente.

Turcos y kurdos

Los diplomáticos occidentales también están preocupados por la disposición de Turquía a permitir que las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos y que operan en el noreste de Siria, lleguen a un acuerdo con el gobierno de Damasco. Los diplomáticos temen que Ankara esté decidida a seguir lanzando ataques contra las SDF, sobre la base de que entre sus filas hay separatistas kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que están cometiendo actos de terrorismo dentro de Turquía.

Un diplomático dijo que aún no estaba claro si Ankara creía que destruiría las posibilidades de éxito de Sharaa si Turquía lanzaba un ataque a gran escala contra las SDF o si una condición necesaria para que tuviera éxito era derrotar a las SDF.

Los líderes de las SDF han estado pidiendo a Donald Trump y al presidente francés, Emmanuel Macron, que proporcionen tropas para proteger a los kurdos sirios de los continuos ataques de las milicias turcas.

La autoridad transitoria de Sharaa tendrá que lidiar con la cuestión de la descentralización y pretendida autarquía de los kurdos del noreste sirio, así como con la cuestión de los ingresos del petróleo y alimentos sirios que está en zonas bajo su control, y en paralelo también con el status de la milicia kurda en una posible inclusión de la misma en un futuro ejército nacional integrado.

Coerción económica y asistencia

En la reunión de Riad se analizó la decisión de Estados Unidos de aliviar las restricciones a la ayuda humanitaria durante seis meses y los planes europeos de tomar medidas similares probablemente a finales de mes.

La responsable alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, dijo: “Los sirios necesitan ahora un dividendo rápido de la transición de poder, y nosotros seguimos ayudando a los que no tienen nada en Siria, como hemos hecho durante todos los años de guerra civil, proporcionaremos otros 50 millones de euros para alimentos, refugios de emergencia y atención médica”.

La jefa de asuntos exteriores de la UE, Kaja Kallas, dijo que las posibles prioridades para el alivio incluían sanciones que estaban “obstaculizando la construcción de un país y el acceso a los servicios bancarios”.

“Si vemos que los acontecimientos van en la dirección correcta, estamos listos para dar los siguientes pasos”, dijo, añadiendo que también tenía que haber “una posición de reserva”.

Pero la magnitud de la devastación y la pobreza en Siria, cuyo costo se estima en 500.000 millones de dólares, deja a la nueva administración de facto en un estado de mayor vulnerabilidad a medida que crece la frustración popular y grupos extremistas alimentan el sectarismo.

Los ministros de los países árabes que se reunieron por separado en Riad antes de que sus colegas occidentales se unieran a la reunión, ya han estado enviando ayuda a Siria pero de manera ad hoc y con menos demandas a Sharaa.

La continua designación de HTS como organización terrorista imposibilita que los bancos extranjeros cooperen con el banco central sirio. El saliente Joe Biden ha dejado en manos de Trump la decisión de retirar o no la designación de organización terrorista a HTS, mientras que Sharaa ha dicho que disolverá la organización.

Noticias relacionadas

  • Vehículos blindados israelíes en la zona de amortiguación que separa el Golán Sirio ocupado del resto de Siria, vistos desde la ciudad de Majdal Shams | Diciembre 21, 2024 (Foto: AP)
    Medios israelíes revelan planes para cantonizar Siria
  • Estados Unidos flexibiliza restricciones para extremistas en Siria pero perpetúa el castigo al pueblo
    Estados Unidos flexibiliza restricciones para extremistas en Siria pero perpetúa el castigo al pueblo
  • Foto: Twitter.
    Ocupación israelí avanza en Quneitra y expulsa a empleados de edificios gubernamentales
  • Naciones Unidas insta a restaurar la soberanía en Siria
    Naciones Unidas insta a restaurar la soberanía en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada