últimas noticias
Siria
martes, 07 de enero de 2025

Estados Unidos flexibiliza restricciones para extremistas en Siria pero perpetúa el castigo al pueblo

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Mientras Tel Aviv y Washington respaldan al grupo extremista Hay'at Tahrir al-Sham, las sanciones económicas de EEUU siguen asfixiando a la población siria, impidiendo la reconstrucción y condenando al país al colapso.

En un acto que revela la hipocresía de su política exterior, Estados Unidos ha anunciado la relajación de algunas restricciones humanitarias hacia Siria, pero solo en beneficio del nuevo régimen extremista que controla partes del país. Este régimen, liderado por Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), un grupo vinculado históricamente a Al-Qaeda, ha contado durante años con el respaldo de Washington, Israel y otros aliados occidentales y regionales.

Las medidas coercitivas, vulgar y erróneamente definidas como "sanciones económicas", conocidas como las "Sanciones César", fueron impuestas en 2019 bajo el pretexto de sancionar al gobierno sirio. Sin embargo, estas medidas apoyadas también por el bloque de la Unión Europea, no solo han devastado la economía del país, sino que también, cumpliendo su función como arma de guerra económica, han imposibilitado la reconstrucción de infraestructura básica del país tras años de guerra, condenando a millones de sirios al hambre, la pobreza y la desesperación.

El anuncio de la administración de Joe Biden, reportado por Reuters, permite "cierta flexibilidad" para la entrega de suministros esenciales como agua y electricidad, pero no elimina las "sanciones" principales que asfixian a la población. 

El nuevo régimen empoderado en Siria, liderado por militantes extremistas de HTS, pide el levantamiento de las "sanciones" estadounidenses, que empobrecieron a Siria e impidieron la reconstrucción tras el final. en 2019, de la fase armada de la guerra impuesta. Hasta ahora, Washington se niega a levantar las medidas, a pesar de su apoyo desde hace mucho tiempo a HTS y a su líder Ahmed al-Sharaa (antes conocido como Abu Mohammad al-Julani), un ex lugarteniente del asesinado líder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi.

Anteriormente rotulado Frente Al Nusra, HTS es una reformulación de la filial oficial de Al-Qaeda en Siria. La milicia extremista contó con el apoyo de EEUU, Israel, Qatar y Turquía, que a partir de 2011 utilizaron al grupo, como la principal de entre sus tantas agrupaciones agentes que actuaron para derrocar al gobierno sirio dirigido por el expresidente Bashar al-Assad.

El Wall Street Journal informó que la administración Biden aprobó la flexibilización de las restricciones durante el fin de semana, diciendo que la medida autoriza al Departamento del Tesoro a emitir exenciones a grupos de ayuda y empresas que proporcionan suministros esenciales como agua, electricidad y otros suministros humanitarios.

Patriotas del exterior

El grupo de oposición sirio financiado por Estados Unidos, rotulado Grupo de Trabajo de Emergencia Siria (SETF, por su sigla en inglés), y otros llamados "activistas sirios" presionaron fuertemente en su momento (desde la comodidad de las capitales occidentales) para que Washington impusiera las "sanciones" con todo su peso, alegando falazmente que solo perjudicarían al presidente Assad y a otros altos funcionarios sirios, no a los civiles sirios.

Esos mismos ex-opositores, devenidos hoy en oficialistas, piden fervientemente por estos días, desde las redes, el levantamiento de las medidas coercitivas. Según el certero criterio de estos "patriotas activistas", parece ser que tras erosionar durante un lustro efectivamente la economía del país, hambrear y hostigar a su pueblo hasta finalmente cumplir su objetivo como parte de la segunda fase de la agenda para la destrucción del Estado Sirio y su soberanía nacional; ahora sí, solo recién ahora, las medidas de coerción económica del occidente colectivo pueden considerarse injustamente nocivas para el desarrollo del país y su pueblo. Pornográfico...

Noticias relacionadas

  • Vehículos blindados israelíes en la zona de amortiguación que separa el Golán Sirio ocupado del resto de Siria, vistos desde la ciudad de Majdal Shams | Diciembre 21, 2024 (Foto: AP)
    Medios israelíes revelan planes para cantonizar Siria
  • Foto: Twitter.
    Ocupación israelí avanza en Quneitra y expulsa a empleados de edificios gubernamentales
  • Naciones Unidas insta a restaurar la soberanía en Siria
    Naciones Unidas insta a restaurar la soberanía en Siria
  • Manifestación de mujeres en Alepo exigiendo a HTS la liberación de detenidos | Diciembre 22, 2024 (Foto: redes)
    Se reanudan las protestas y divisiones políticas en Siria
Ver más
Seguinos en

Editorial

Caretas al viento: avalando el genocidio y el infanticidio

Las aberrantes declaraciones públicas, por parte de un alto directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), no pueden más que suscitar nuestra supina condena y enérgico repudio. Grave es que haya quienes lo piensen, más grave aún es el desparpajo de expresarlo públicamente.

Ver más
Fachada