últimas noticias
  • ► SIRIA | Persecusiones y crimenes sectarios contra civiles en las provincias de la costa / EEUU deja de reconocer oficialmente a régimen de al-Sharaa, abre puerta a maniobras de balcanización del país
  • ► LÍBANO | Régimen israelí reanuda agresión contra el Líbano y persiste en sostener posiciones de ocupación en el sur libanés en flagrante violación del acuerdo de cese al fuego
  • ► PALESTINA | Ocupación israelí rompe la tregua y retoma genocidio contra gazatíes / Fallece periodista Ahmed Mansour quemado por ataque de misiles israelíes en Gaza
Región Árabe
miércoles, 29 de abril de 2015

Egipto recupera parte de su pasado cultural

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Egipto recuperó cientos de piezas arqueológicas, de valor incalculable, que habían salido de contrabando a Estados Unidos y Francia en 2011. Entre las piezas rescatadas está un sarcófago de más de dos mil años de antigüedad.

Egipto recupera parte de su pasado artístico y cultural tras tener de vuelta cientos de piezas arqueológicas que habían sido robadas durante la Primavera Árabe de 2011. La inestabilidad política del país en aquel entonces había generado un panorama fácil para las mafias de antigüedades.

 Mandouh Eldmaty, titular del ministerio celebró una rueda de prensa en El Cairo explicando que las piezas recuperadas serán trasladadas al Museo Egipcio de la plaza Tahrir, en El Cairo, y al futuro Gran Museo de Egipto, en Guiza.

Entre las obras salvadas figuran varias estatuillas, monedas y un valioso sarcófago que data de hace más de 2.300 años. La mayoría pertenecen al último periodo del Antiguo Egipto, sobre el año 600 a.C. La entrega ha coincidido con la recepción de otros 240 objetos arqueológicos interceptados en Francia.

“Nos estamos coordinando con las organizaciones internacionales encargadas de la preservación del patrimonio histórico para combatir el robo y la destrucción de los objetos históricos”, declaró Olfat Farah, responsable de Relaciones Culturales en el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio.

De las 135 obras recuperadas, la más valiosa es un sarcófago que fue pasado de contrabando primero a Dubai y que terminó en un garaje del barrio neoyorquino de Brooklyn, en el año 2009.

 “El sarcófago, que cuenta con una inscripción jeroglífica de La ama de la casa, data del periodo Greco-Romano, y será expuesto en el nuevo Gran Museo Egipcio que se abrirá en 2018”, explicó Aly Ahmed, responsable de la división de objetos repatriados del Ministerio de Antigüedades.

egipto2

Esta actividad ilegal no sólo sirve para el lucro de “caza tesoros”, sino también para financiar las actividades de grupos terroristas, como Estado Islámico, que controla una amplia franja de territorio en Irak y Siria. De momento, la operación policial ha conseguido la imputación de cuatro traficantes, la condena de otros dos, y la emisión de una orden internacional de captura.

Noticias relacionadas

  • Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
    Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
  • Libia reanuda producción petrolera
    Libia reanuda producción petrolera
  • Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
    Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
  • Nayera Ashraf (L), una estudiante de arte de 21 años, apuñalada en Egipto; la estudiante de enfermería Iman Ersheid, de 18 años, fue asesinada a tiros en Jordania. Foto: Reuters.
    Miles de mujeres del Mundo Árabe organizan una huelga generalizada contra los recientes crímenes ‘patriarcales’
  • Sheikh Jalifa bin Zayed Al Nahyan (Foto: Agencia WAM – 2014)
    Emiratos Árabes Unidos: Falleció el jeque Jalifa bin Zayed
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada