últimas noticias
Región Árabe
miércoles, 21 de enero de 2015

Presidencia al borde del colapso

Por Jodor Jalit

La milicia Houthi fortalece su control sobre la capital de Yemen, y reemplaza a la guardia presidencial.

El Presidente Abd Rabbuh Mansur Hadi vio en las primeras horas del día de hoy como la milicia Houthi reemplazó a su guardia privada. Mohammed Al Bukhaiti, miembro del grupo irregular comentó a Reuters que “El Presidente Hadi continúa en su casa, y se puede ir cuando quiera.” Mientras, Ali Al Bukhaiti confirmó a través de su cuenta de Facebook que el complejo presidencial se encuentra bajo el control de la milicia.

Nadia Sakkaf, Ministro de Información, dijo a través de su cuenta de Twitter que el Presidente se reunió con representantes del grupo rebelde para asegurar la liberación del Jefe de Gabinete, Ahmed Bin Mubarak, secuestrado el pasado sábado. Durante el encuentro se debatieron los términos de la reforma constitucional que originó el rapto, dejando de lado cuestiones de seguridad y el fuerte avance de la milicia sobre la ciudad capital.

El cese del fuego no detuvo el avance de las milicias sobre la capital del país, obligando a las autoridades a permanecer en sus domicilios. Esta situación se ha reflejado de diferentes maneras en la prensa internacional. Por un lado, se habla del avance de las milicias, mientras que por otro, se plantea un golpe de Estado.

Debido a la precariedad de la seguridad e inestabilidad política del país, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió para respaldar a Hadi. Al respecto, el Secretario General Ban Ki Moon comentó estar muy preocupado por la situación actual.

La oportunidad de la reunión es indiscutible, aunque a esta altura el destino de Hadi se encuentra en manos de la milicia. Por eso se especula que la reunión se aboque más a la contemplación de un escenario sin Hadi. Situación que los líderes Houthi están contemplando pero no ejecutan, porque saben que su salida puede ejecutar  la entrada de EEUU. La administración de Obama ha sido muy generosa con Hadi, y no contempla un escenario sin el.

Noticias relacionadas

  • Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
    Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
  • Libia reanuda producción petrolera
    Libia reanuda producción petrolera
  • Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
    Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
  • Nayera Ashraf (L), una estudiante de arte de 21 años, apuñalada en Egipto; la estudiante de enfermería Iman Ersheid, de 18 años, fue asesinada a tiros en Jordania. Foto: Reuters.
    Miles de mujeres del Mundo Árabe organizan una huelga generalizada contra los recientes crímenes ‘patriarcales’
  • Sheikh Jalifa bin Zayed Al Nahyan (Foto: Agencia WAM – 2014)
    Emiratos Árabes Unidos: Falleció el jeque Jalifa bin Zayed
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada