últimas noticias
Región Árabe
martes, 26 de julio de 2016

Los nuevos Patrimonios Mundiales de Irak

Por Redacción Diario Sirio Libanés

La UNESCO incluyó en la lista los restos de las ciudades de Uruk, Ur y Eridú, así como los humedales más grandes del delta de los ríos Tigris y Eúfrates.

ABC

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha agregado nuevos espacios en su lista de Patrimonio Mundial , entre ellos, tres áreas arqueológicas y cuatro humedales de Irak.

En concreto, las zonas arqueológicas son las ciudades de Uruk y Ur y Eridú forman parte de los restos de las ciudades sumerias y asentamientos que se desarrollaron en Mesopotamia entre el tercer y el cuarto milenio antes de Cristo, en el delta pantanoso de los ríos Tigris y Éufrates.

La UNESCO ha subrayado que los humedales (ahwar en árabe) del sur de Irak, que también han sido incluidos, son únicos, ya que son de los más grandes dentro del sistema del delta, ubicados en un ambiente extremadamente árido y cálido.

La inclusión de estas siete zonas ha contado con el respaldo de diferentes países, entre ellos Kuwait, Líbano, Irán, Francia, Kazajistán, Finlandia, Indonesia, Portugal, Túnez, Tanzania, Vietnam, Japón y Perú.

Noticias relacionadas

  • Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
    Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
  • Libia reanuda producción petrolera
    Libia reanuda producción petrolera
  • Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
    Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
  • Nayera Ashraf (L), una estudiante de arte de 21 años, apuñalada en Egipto; la estudiante de enfermería Iman Ersheid, de 18 años, fue asesinada a tiros en Jordania. Foto: Reuters.
    Miles de mujeres del Mundo Árabe organizan una huelga generalizada contra los recientes crímenes ‘patriarcales’
  • Sheikh Jalifa bin Zayed Al Nahyan (Foto: Agencia WAM – 2014)
    Emiratos Árabes Unidos: Falleció el jeque Jalifa bin Zayed
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada