últimas noticias
Región Árabe
martes, 14 de abril de 2015

La primera mujer árabe que preside el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Redacción Diario Sirio Libanés

Dina Kawar, es la primera mujer árabe que se convierte en presidenta del Consejo de Seguridad de la ONU. Dirigirá los trabajos del Consejo durante abril y será la encargada de transmitir al mundo los mensajes que acuerden los 15 miembros.

Por primera vez tras casi 70 años de historia, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está presidido este mes por una mujer árabe, la embajadora jordana, Dina Kawar.

Kawar ya anunciado algunas medidas cruciales para el futuro como revisar el papel de la mujer y los jóvenes en materia de seguridad en Oriente Medio.

Además, las crisis de Yemen, Siria y el conflicto palestino israelí son los temas de la agenda prevista para abril, que ella dirigirá a partir de ahora.

Kawar es una de las cuatro mujeres que actualmente se sientan en el Consejo, que en 2014 tuvo la mayor presencia femenina de su historia, con seis representantes permanentes.

“Estar en el Consejo de Seguridad y representar a mi país es un honor enorme para mí”, dijo Kawar en una entrevista, en la que reconoció que desde su puesto también representará a todas las mujeres árabes. La embajadora jordana lamenta que en el mundo mucha gente tenga solo “una imagen de la mujer árabe” y sea difícil superar ese estereotipo en el que ella no encaja.

Kawar se graduó como licenciada en relaciones internacionales en la Universidad de Columbia y en 1985 recibió una maestría en Asuntos Internacionales, especializada en Medio Oriente. 

Noticias relacionadas

  • Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
    Líderes libios discuten sobre unificación de la institución militar
  • Libia reanuda producción petrolera
    Libia reanuda producción petrolera
  • Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
    Argelia celebró el 60º aniversario de la independencia
  • Nayera Ashraf (L), una estudiante de arte de 21 años, apuñalada en Egipto; la estudiante de enfermería Iman Ersheid, de 18 años, fue asesinada a tiros en Jordania. Foto: Reuters.
    Miles de mujeres del Mundo Árabe organizan una huelga generalizada contra los recientes crímenes ‘patriarcales’
  • Sheikh Jalifa bin Zayed Al Nahyan (Foto: Agencia WAM – 2014)
    Emiratos Árabes Unidos: Falleció el jeque Jalifa bin Zayed
Ver más
Seguinos en

Editorial

Siria y su lucha por la Independencia

Tras más de un siglo desde la caída del Imperio Otomano, posteriores décadas de imperialismo franco-británico y la permanente injerencia del Occidente colectivo sobre el destino de los estados nacionales formados en su territorio, la milenaria Nación Siria sigue luchando hoy por la auténtica independencia.

Ver más
Fachada