Palestina y Malvinas: dos heridas abiertas del colonialismo
El próximo 5 de abril se realizará en Buenos Aires un acto en conmemoración del “Día de la Tierra Palestina” y el “Día del Veterano y los Caídos en Malvinas”. El evento, auspiciado por la Embajada del Estado de Palestina en Argentina, propone unir ambas causas en una sola lucha contra la ocupación y el colonialismo.
Bajo el lema “La misma lucha, la misma herida”, el sábado 5 de abril a las 19 hs se llevará a cabo en la sede de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina un acto conjunto para conmemorar dos fechas de profundo significado histórico y político: el Día de la Tierra Palestina y el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La jornada, organizada por el Centro Cultural Árabe Palestino Yabal Alzaitún, reunirá a referentes políticos, sociales y de derechos humanos para reflexionar sobre las consecuencias del colonialismo, tanto en América Latina como en Medio Oriente.
Entre los invitados estarán presentes Eduardo Lualdi, Lorena Pokoik y Riyad Al Halabi, quienes compartirán sus miradas sobre la ocupación británica de las islas Malvinas y la brutal colonización sionista en Palestina, dos heridas aún abiertas que siguen marcando la resistencia de los pueblos.
Desde la organización remarcaron que “la causa de Malvinas y la causa palestina son parte de una misma lucha contra el despojo, la injusticia y la ocupación territorial. Lo que ocurre en nuestra región tiene un espejo doloroso en el sufrimiento del pueblo palestino bajo el régimen de Tel Aviv”.
La entrada será libre y gratuita, y el acto se desarrollará en Riobamba 981, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Noticias relacionadas
-
Entidades islámicas argentinas exigen justicia ante brutal acto de islamofobia
-
La Fundación Hind Rajab desenmascara al criminal de guerra israelí oculto en Argentina
-
La Embajada inauguró la muestra “Correo Urgente y Sin Fronteras por Palestina”
-
La Embajada de Argelia celebró el 70º Aniversario de la Liberación Nacional